
Una Noche ANIMASIVA con
SHISHI YAMAZAKI
El cuerpo en la animación: ¿Cómo se asienta en el aire?
En esta conferencia la artista visual y animadora japonesa ShiShi Yamazaki, quien es parte de los 30 menores de 30 en la categoría de arte de Forbes Asia 2018, hablará de su carrera y de su original estilo de animación por medio de la rotoscopia con acuarelas.
Al mismo tiempo, ShiShi compartirá uno de sus aprendizajes más significativos al momento de dibujar el cuerpo bajo la técnica de rotoscopia: ¿Cómo el cuerpo se asienta en el aire? Para ShiShi la rotoscopia no consiste solamente en trazar acciones en vivo, ella enfatiza en la importancia de retratar los movimientos corporales y la atmósfera del momento. ShiShi dota a las animaciones con su vivacidad y con su propia idea de expresión.
Además se mostrarán los resultados del proyecto de animación organizado por la Fundación Japón en México: “La transformación del cuerpo AC/DC “donde un grupo de jóvenes artistas de diferentes partes de México y del mundo (Perú, Argentina, Brasil e Italia) han reflexionado, junto con Shishi, acerca de la vida y el cuerpo antes y después del COVID-19 a través de la técnica de rotoscopia digital.
Una charla con ShiShi Yamazaki
En colaboración con Fundación Japón México

Shishi Yamazaki

ShiShi Yamazaki es una artista visual conocida por su original estilo de animación con técnica de rotoscopia, en el cual emplea acuarelas y una paleta de colores rosados conocidos como “ShiShi-Pink”. Sus trabajos han sido utilizados en campañas de publicidad de CHANEL, PRADA, Shiseiso y ha ganado reconocimiento internacional a partir de su obra. Sus animaciones YA-NE-SEN a Go Go, y YAMASUKI, YAMAZAKI han sido programadas en diversos festivales. En 2018 ShiShi fue elegida parte de los 30 innovadores y disruptores menores de 30 en la categoría de artes de la revista Forbes Asia.
Como artista, Shishi continúa expresando su creatividad en otros medios como la danza, el
performance, la música, la cerámica, la escultura, la serigrafía y también a través de “Masks” (máscaras), un proyecto que consiste en dibujar una máscara nueva cada día y que lleva desarrollándose desde hace 10 años (2010-a la fecha).
La transformación del cuerpo AC/DC
Un grupo de jóvenes artistas de diferentes partes de México y del mundo (Perú, Argentina, Brasil e Italia) han reflexionado, junto con Shishi, acerca de la vida y el cuerpo antes y después del COVID-19 a través de la técnica de rotoscopia digital.
Encuentro que fue posible gracias a la Fundación Japón en México
La vida como un baile de dientes de león
Sabina Reynoso
Vanesa Mondragón
Alan Vázquez (Alan Melele)

A pesar de los pesares
Mariana Fogo
Rosa María Nieto Márquez
Valeria Gutiérrez Lugo

Tsunami
Lynda M. Tovar

Vibra anfibia
Rous Condori

Vanishing
Silvia Gariglio / @silvianuvola / www.silviagariglio.com

Días de pandemia (cabeza frita)
Miguel Angel Velasco Oropeza

La forma de mi tiempo
Dani Arias

Sin Descanso
Javier Velázquez Rivera

Todo pasará
Linda Cruz

Ohh - hhO
Inimisqui

Hábitat
Hellcat

La Transformación del Espíritu
Iwazarus

Columna
Pau Bejos
