Español
¿Qué es?
Proyectos:


Animæntary - Selección DOK Leipzig.
Animæntary, la sección de ANIMASIVO dedicada al documental animado, presenta un ciclo de películas seleccionadas por el prestigioso festival alemán DOK Leipzig. Esta propuesta está enmarcada dentro de las actividades del Año Dual Alemania en México.

Marcin Podolec. Poland 2015. 7’

Ethan Bialick and others. USA. 2015. 3’

T's World: The Over-identification of Terry Thompson. Ramon Bloomberg. UK, France, USA. 2014. 29’.

Betina Kuntzsch. Germany 2015. 6’

Roberto Collío. Chile 2014. 17’

Bexie Bush. UK. 2014. 8’
Selección Oficial.
Ciclo de cortometrajes de concurso.
Internacional Bloque 1

Petra Zlonoga. Croacia. 2016. 4'32''

Vladimir Kanic. Canadá/Croacia. 2015. 6'38''

Stephanie Lansaque y Francois Leroy. Francia. 2015. 15'

Sawako Kabuki. Japón. 2015. 3'

Phill Mulloy. Reino Unido. 2015. 7'20''

Donato Sansone. Francia. 2016. 4'11''

Alberto Vázquez . España. 2016. 11'11''

Vincent Patar & Stéphane Aubier. Francia. 2016. 3'08''
Internacional Bloque 2

Antoine Delacharlery. Francia. 2014. 6'

Steve Bache, Mahyar Goudarzi, Louise Peter. Alemania. 2016. 4'25''

Mirai Mizue & Hana Ono. Japón. 2015. 3'50''

Céline Devaux. Francia. 2016. 13'57''

Linda Wolfsgruber, Federica Pagnucco, Thomas Renoldner. Austria, Italia. 2015. 4'05''

María Álvarez y Elisa Morais (Sois de traca). España/Lituania. 2015. 7'47''

Vessela Dantcheva, Ivan Bogdanov. Bulgaria/Croacia. 2016. 13'38''
Internacional Bloque 3

Francisco Gusso y Pedro Giongo. Brasil. 2016. 14'

Irina Rubina. Alemania. 2016. 1'15''

Martina Maestrovic. Croacia. 2016. 8'25''

Alex Boya. Canadá. 2014. 1'31''

Matthias Gerding, Dennis Colquhoun. Alemania. 2016. 4'30''

Patrick Jenkins. Canadá. 2015. 6'05''

Hannes Rall. Alemania. 2016. 1'30''

Boris Labbé . Francia. 2015. 11'25''
Internacional Bloque 4

Mitja Manček. Eslovenia. 2015. 3'34''

I said I would never talk about politics. Aitor Oñederra. España. 2015. 10'32''

Paul Bush. Reino Unido / Suiza. 2015. 6'30''

Magdalena Pilecka. Polonia. 2016. 7'26''

Masanobu Hiraoka. Japón. 2015. 5'03''

Nicolas Braut. Canadá. 2015. 4'06''

Evgenia Gostrer. Alemania. 2016. 5'

Camilo Colmenares. Alemania/Colombia. 2015. 6'
Internacional Bloque 5

Ana Horvat. Croacia. 2015. 5'45''

Elisabeth Zwimpfer. Alemania. 2015. 12'05''

Raquel Sancinetti. Canadá. 2016. 1'26''

Shunsaku Hayashi. Japón. 2015. 9'24''

Alexander Isert, Antje Heyn. Alemania. 2016. 5'27''

Nata Metlukh. Canadá. 2015. 2'07''

Coke Riobóo. España. 2016. 11'35''

Gerhard Funk. Alemania. 2016. 6'55''
Internacional Bloque 6

Lei Lei. China. 2016. 7'14''

Shaun Clark. Reino Unido. 2016. 5'

Marie-Helene Turcotte. Canadá. 2016. 12'

Theodore Ushev. Canadá. 2015. 4'20''

Ana Caro. Colombia/Reino Unido. 2013. 1'

SHE Jie. China. 2016. 5'09''

Eduardo Wahrhaftig. Brasil. 2015. 2'47''

David Coquard-Dassault. Francia. 2015. 12'20''
Nacional

Alejandro Ríos. México. 2016. 9'12''

Maribel Suárez. México. 2016. 4'10''

Camila Uboldi. México/Italia. 2015. 4'51''

Espektro. México. 2015. 5'51''

Adrián Regnier Chávez. México. 2016. 6'44''

Esteban Azuela. México. 2016. 2'47''

Arturo Téllez (Johnny Video). México. 2015. 8'34''

La nueva Ola Belga. México. 2016. 3'26''

Alejandro García Caballero. México. 2016. 7'18''

Natalia Pájaro/Emmanuel Martínez. México. 2015. 4'52''

Séptimo Kino (Ruslan Fajardo). México. 2015. 2'24''

Guillermo Llamas Altamirano. México. 2016. 3'36''

ANIMATITLAN. México. 2016. 3'54''

Carlos Gamboa. México. 2016. 4'28''

Cinema Fantasma. México. 2016. 29'48''
Universitarios (Nacional e Internacional)

Max Ammo. México. 2015. 1'45''

Alfredo Franco. México. 2015. 1'56''

Priscila Coronado. México. 2016. 2'11''

Mafer López (Borrega Viuda). México. 2016. 3'05''

Andrea Sotelo y Emilia Schettino. México. 2015. 1'54''

Lórellin. México. 2015. 5'50''

Adrián García Pascalín. México. 2016. 2'23''

Damien Deschamps, Vincent Gallut, Lucie Prigent. Francia. 2015. 4'

Isabel Echeverri Arango. Colombia. 2015. 5'36''

Mélody Boulissière. Francia. 2016. 6'

Harriet Lenneman. EUA. 2015. 3'03''

Jelena Sinik. Australia. 2015. 1'56"

Lori Malépart-Traversy. Canada. 2016. 3' 15''

Kirsten Carina Geisser, Ines Christine Geißer. Alemania. 2015. 11'

Vincent TSUI. Francia. 2015. 3'30''

Alicja Jasina. EUA. 2016. 07'06''

Thanut Rujitanont. Tailandia. 2016. 4'13''

Agnieszka Waszczeniuk. Polonia. 2016. 7'49''

Hugues OPTER, Pierre PINON, Nicole STAFFORD, Valentin STOLL, Arnaud TRIBOUT, Shang ZHANG. Francia. 2015. 3'58"
Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española.
Proyecto curado por Carolina López, que surge del deseo de mostrar en las mejores condiciones posibles una historia poco conocida, la del cine de animación español. El ciclo es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación, revisión y recuperación del material histórico en diálogo con obras más recientes. Incluye piezas históricas (desde 1908 hasta el fin de la dictadura en 1975) y cortometrajes contemporáneos (de 1975 hasta nuestros días).
El ciclo, conformado por ocho sesiones, es una coproducción del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y Acción Cultural Española que recoge una selección de películas animadas en distintas técnicas, representativas de estos agitados años que van desde principios del siglo XX hasta la actualidad.


Una día vi 10,000 elefantes. Estreno largometraje internacional.
Director: Alex Guimerà, Juan Pajares
Año: 2015
País: España
Duración: 64’
+ info: www.10000elefantes.com
Documental animado ganador del Greenpeace Lurra Award en el 63 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Sinopsis: Angono Mba, un octogenario guineano, rememora desde el salón de su casa la expedición en la que hizo de porteador para el cineasta madrileño Manuel Hernández Sanjuán y su equipo (Hermic Films), que los llevó entre 1944 y 1946 a recorrer la Guinea española documentando la vida en la colonia y buscando un misterioso lago, donde según contaba una leyenda africana, se podían ver 10.000 elefantes juntos.


ACTOS EN VIVO
ANIMASIVO + PERÍMETRO Cine Expandido presentan:
Vida mecánica después de la muerte.
Performance de Steven Woloshen (Canadá) con intervención sonora de Fernando Vigueras (México)


Evocando el intento de Brakhage por reanimar insectos a través de la proyección (Mothlight, 1964), este performance en vivo empleará la electromecánica y la microcinematografía digital para desenterrar esas transformaciones mágicas sepultadas vivas entre capas de película muerta o descompuesta.
A la manera de las pruebas de laboratorio forenses, Vida mecánica después de la muerte sondeará las fuerzas vitales moleculares de cuadros de película seleccionados y, finalmente, los “reanimará” sacándolos de su inmovilidad con un proyector de 35mm.
ANIMASIVO + ANTENNA en colaboración con los festivales MUTEK y NRMAL presentan:
GIF ME SPACE
Concurso de GIFs Animados para el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Proyecto realizado en colaboración con los festivales de música MUTEK y NRMAL con la intención de poner en relación directa los GIFs con la creación músical.
ANIMASIVO lanzó una convocatoria de GIFs que debían basarse en tres tracks de productores musicales nacionales. Durante el festival se hará un concierto con la participación de estos tres productores de música electrónica y se acompañará con una sesión de VJing donde se incluirán los GIFs seleccionados del concurso.
Con la idea de sacar el GIF de la web, las proyecciones se realizarán sobre la fachada del Ex Teresa Arte Actual, en el espacio público del Centro Histórico.
Músicos:

ANIMASIVO en colaboración con Locomoción presenta:
CUADRILÁTERO AUDIOVISUAL: Espacios Animados en Transformación.
El Festival ANIMASIVO y el Festival Locomoción abren un espacio multiformato para hablar y compartir experiencias y proyectos de animación mexicana. La jornada está dedicada a las transformaciones que afectan a la animación hoy, a repensar sus formatos y técnicas, a ampliar sus discursos pero también propone una visión lúdica y abierta a través de la instalación en el CCEMx de un gabinete de curiosidades con instalaciones, realidad virtual, interactivos y personajes fantásticos. Un espacio cómodo para hablar de animación: curiosos del movimento..están todos invitados.


DINÁMICA, cuerpo y dibujo en movimiento
Dinámica es una metodología de encuentro entre la danza y el dibujo que se sirve de la animación como plataforma de salida. En este performance se hace uso de dicha metodología con la finalidad de mostrar una manera de hacer animación en vivo a través de un juego escénico entre el trazo, el cuerpo, el movimiento, la música y la luz.
Performers: Nayeli Benhumea, Rodrigo de la Vega, Federico Gutiérrez y Paulette Parra. Música: OPPRO
Asesoría técnica: Guicho Núñez GHO Dirección: Amaranta Verdugo

TALLERES
ANIMASIVO + LEC presentan:
Impresión con luz. Taller de Steven Woloshen (Canadá)
La luz está en todas partes, pero es imposible poseer. En este taller intensivo, se va a explorar la intensidad de las sombras y de la luz, el aprovechamiento de lúmenes para imprimir imágenes directamente sobre la superficie de la película análoga. En algún momento trabajaremos en la oscuridad total y nuestras herramientas consistirán en el tacto, la memoria y ráfagas de luz de colores. Más tarde se procesarán y digitalizarán los experimentos.

ANIMASIVO + Cine más allá presentan:
El paraíso mecánico. Master Class de Steven Woloshen (Canadá)


Steven Woloshen impartirá una master class en la que presentará una amplia selección de sus cortomtrajes, sus películas animadas y experimentales, destacando la mecánica y el arte de la película perforada: la línea de ensamblaje del cine. Esta proyección en 16mm y 35mm cubrirá 30 años de sus singulares estrategias fílmicas abstractas, que comportan el raspado, pegado, pintado y quemado sobre la superficie de la película. Los resultados danzan propulsados al ritmo de bandas sonoras de jazz, generando una belleza rítmica al tiempo que diminutos gestos cuadro por cuadro se plasman sobre la gran pantalla del cine.
Dinámica, Cuerpo y dibujo en movimiento
Taller de videodanza que se acerca a las metodologías, herramientas y estrategias del dibujo y la danza en su encuentro a través de la animación.
